Bases reguladoras amianto Cataluña y subvenciones para su retirada

Bases reguladoras amianto Cataluña

Normativa vigente y nuevas actualizaciones

El marco legal que regula la gestión y retirada del amianto en Cataluña está basado en normativas europeas y estatales. Sin embargo, la Generalitat ha implementado regulaciones específicas para garantizar la eliminación progresiva del amianto de manera segura y controlada. En 2025, se han introducido actualizaciones clave:

  • Obligatoriedad de retirada: Se establecen plazos máximos para la eliminación de estructuras con amianto en edificios públicos y privados.
  • Mayor control y sanciones: Se endurecen las sanciones para aquellos que incumplan con la retirada del amianto o lo manipulen de manera ilegal.
  • Registro obligatorio: Todas las edificaciones con presencia de amianto deben ser registradas en una base de datos autonómica.

Subvenciones para la retirada de amianto en Cataluña

Quién puede acceder a las ayudas

Para facilitar la eliminación de amianto en Cataluña, la Generalitat ha puesto en marcha subvenciones dirigidas a:

  • Propietarios de viviendas particulares con amianto en tejados, bajantes o elementos estructurales.
  • Comunidades de vecinos que necesiten retirar amianto de elementos comunes como cubiertas o tuberías.
  • Empresas y naves industriales con estructuras que contengan amianto, especialmente en techos y paredes.

Requisitos de las bases reguladoras de amianto en Cataluña para solicitar la subvención

Para acceder a las ayudas, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Viviendas particulares y comunidades de vecinos: hasta un 70% del coste total.
  • Empresas y naves industriales: entre el 50% y el 100% según el impacto ambiental del material retirado.
  • Edificios públicos: subvención total en la mayoría de los casos.

Cómo solicitar las subvenciones para retirar amianto

El proceso de solicitud de las ayudas se realiza a través de la sede electrónica de la Generalitat de Cataluña. Los pasos a seguir son:

1. Revisión y diagnóstico

El primer paso es contactar con una empresa especializada que pueda evaluar la presencia de amianto en la edificación y determinar el alcance de su retirada.

2. Preparación de documentación

Se debe obtener un informe técnico que certifique la existencia de amianto, junto con un presupuesto detallado para su eliminación.

3. Presentación de la solicitud

La solicitud de subvención debe realizarse a través de la plataforma digital habilitada por la Generalitat, adjuntando toda la documentación requerida.

4. Evaluación y aprobación

Las autoridades competentes revisarán la solicitud y, en función del presupuesto disponible, aprobarán o denegarán la ayuda económica.

5. Ejecución de la retirada

Una vez concedida la subvención, se debe proceder con la retirada del amianto dentro del plazo establecido, asegurando el cumplimiento de todas las normativas de seguridad.

Consecuencias de no cumplir con las bases reguladoras de amianto en Cataluña

No cumplir con la normativa de retirada de amianto puede acarrear sanciones económicas importantes, además de poner en riesgo la salud de los ocupantes del inmueble. Algunas de las consecuencias incluyen:

  • Multas de hasta 200.000 euros por incumplimiento de la regulación.
  • Riesgo para la salud por exposición prolongada a fibras de amianto.
  • Limitaciones en la venta o alquiler de inmuebles con amianto.
Decersa: Expertos en retirada de amianto en Cataluña

En Decersa somos especialistas en la retirada de amianto y contamos con la certificación y experiencia necesarias para realizar estos trabajos con total seguridad y conforme a la normativa vigente. Nos encargamos de todo el proceso, desde la inspección inicial hasta la retirada y gestión de residuos, asegurándonos de que cada paso se realice de manera segura y cumpliendo con la legislación actual.

Si tienes amianto en tu vivienda, comunidad de vecinos o empresa, es fundamental actuar cuanto antes para evitar riesgos para la salud y posibles sanciones. Nuestro equipo de expertos te guiará en todo el procedimiento, desde la identificación del material hasta la tramitación de las subvenciones disponibles para este año, facilitando así su retirada sin que suponga una carga económica innecesaria.

Para más información sobre la normativa vigente y las ayudas disponibles, puedes consultar los documentos oficiales en los siguientes botones.


Bases Reguladoras


Bases Reguladoras de Subvenciones

Compartir Entrada