Pasos para contratar una empresa de desamiantado de confianza

Contratar una empresa de desamiantado implica responsabilidad, porque el amianto es peligroso y exige protocolos de seguridad. Escoger la empresa adecuada no solo garantiza un trabajo bien hecho, sino que también protege la salud de las personas y el entorno.

A lo largo de los años, se han dado casos en los que una retirada mal ejecutada ha provocado el cierre temporal de fábricas, sanciones legales e incluso graves problemas de salud. Si sospechas que en tu edificio o instalación hay materiales con amianto, sigue leyendo.

¿Qué hace una empresa de desamiantado?

Una empresa especializada en desamiantado se encarga de identificar, retirar, transportar y gestionar adecuadamente los materiales que contienen amianto. Estos pueden estar presentes en cubiertas, bajantes, depósitos de agua, chimeneas, techos, tuberías o incluso en polvo ambiental.

Además, una empresa profesional también ofrece:

  • Estudios de detección de amianto.

  • Tramitación de permisos y documentación.

  • Planificación y ejecución del desamiantado con todas las medidas de seguridad.

  • Gestión y transporte de residuos peligrosos conforme a la ley.

En Decersa, nos encargamos de todo desde el primer contacto, asegurando que tu actividad no se detenga gracias a nuestros sistemas de desmontaje y montaje adaptados.

Guía práctica para elegir un servicio profesional de retirada de amianto

Paso 1: Comprueba que esté inscrita en el RERA

El primer paso fundamental es verificar que la empresa esté registrada en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto). Este registro es obligatorio por ley para poder realizar trabajos con materiales que contengan amianto.

Si una empresa no figura en este registro, no está legalmente autorizada a realizar trabajos de desamiantado, lo cual puede suponer sanciones y, sobre todo, un riesgo para la salud.

Paso 2: Investiga su experiencia y casos reales

No todas las empresas tienen la misma trayectoria. Es recomendable elegir una con experiencia demostrable y casos reales de éxito. Pregunta por proyectos anteriores y si han trabajado en contextos similares al tuyo.

En Decersa, por ejemplo, hemos intervenido en espacios tan relevantes como el Hospital Universitario de La Fe de Valencia o la estación de Recoletos en Madrid. Estos trabajos avalan nuestra capacidad técnica y profesional.

Paso 3: Pide un estudio de detección de amianto

En muchas ocasiones, el amianto no se ve a simple vista. Puede estar presente en materiales antiguos, oculto en estructuras o incluso como polvo en suspensión.

Una empresa de desamiantado debe ofrecer estudios de detección, utilizando herramientas específicas y personal cualificado. Esto permite conocer el alcance real del problema antes de actuar.

Paso 4: Revisa que ofrezcan un plan de trabajo autorizado

Toda intervención debe ir acompañada de un plan de trabajo aprobado por la autoridad laboral de la comunidad autónoma. Este documento describe cómo se va a realizar la retirada, qué medidas de seguridad se van a aplicar, qué equipos se utilizarán y cómo se gestionarán los residuos.

Una empresa fiable como Decersa se ocupa de todo el papeleo por ti y te mantiene informado en cada paso.

Paso 5: Asegúrate de que cumplen las medidas de seguridad

El amianto solo puede manipularse con un protocolo muy estricto. Esto incluye:

  • Equipos de protección individual (EPI).

  • Señalización y aislamiento de la zona de trabajo.

  • Uso de herramientas específicas para evitar la liberación de fibras.

  • Control del aire y limpieza especializada tras la retirada.

Cualquier descuido en este punto puede suponer un riesgo grave. Asegúrate de que la empresa cumple cada norma con rigor.

Paso 6: Confirma cómo gestionan los residuos

El amianto es un residuo peligroso. No se puede tirar a un vertedero convencional ni dejar en una obra. La empresa debe encargarse del transporte seguro y la entrega en un vertedero autorizado.

Además, debe proporcionarte un certificado de gestión de residuos, un documento que demuestra que todo el proceso ha sido realizado según la normativa.

Paso 7: Evalúa su compromiso y atención al cliente

Una empresa de desamiantado de confianza no solo cumple con la normativa, también debe ofrecer una atención cercana, asesoramiento claro y compromiso ambiental.

En Decersa, trabajamos con una misión clara: eliminar la mayor cantidad de amianto posible sin interrumpir la actividad de nuestros clientes. Además, mejoramos constantemente nuestros métodos para adaptarnos a cada situación de forma eficiente y segura.

¿Por qué es tan importante acertar al elegir?

Una mala elección puede traer consecuencias muy graves:

  • Multas por incumplimiento legal.
  • Riesgos para la salud de trabajadores, clientes o vecinos.
  • Necesidad de rehacer los trabajos.
  • Daños a la reputación de tu empresa o propiedad.

El amianto es un asunto serio. Elegir una empresa especializada no es un gasto, es una inversión en seguridad y tranquilidad.

Elige con criterio, no con prisas

Contratar una empresa desamiantado no debe ser una decisión rápida ni basada solo en el precio. Sigue estos pasos, compara opciones y asegúrate de que estás en buenas manos.

En Decersa, combinamos experiencia, compromiso ambiental y un equipo técnico altamente cualificado. Si necesitas asesoramiento o un presupuesto sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte desde el primer minuto.

Compartir Entrada