¿Puede una empresa seguir operando con amianto en su nave industrial?

El amianto en nave industrial sigue siendo una realidad en muchas instalaciones antiguas, especialmente aquellas construidas antes de su prohibición en 2002. Aunque este material está reconocido como peligroso para la salud, su presencia no implica necesariamente que una empresa deba detener su actividad. Todo depende del estado del amianto, su ubicación y las medidas de seguridad que se tomen. Pero ¿cómo gestionar esta situación sin poner en riesgo ni a los trabajadores ni al negocio?

¿Qué dice la normativa?

Según el Real Decreto 396/2006, las empresas están obligadas a identificar los materiales con amianto en sus instalaciones y evaluar su estado. No es obligatorio retirarlo de forma inmediata si está en buen estado y no supone un riesgo de liberación de fibras. Sin embargo, sí es obligatorio actuar si hay deterioro, manipulación o riesgo para la salud.

Además, cualquier intervención sobre amianto debe ser realizada por una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto), como es el caso de Decersa.

Entonces, ¿se puede seguir trabajando con amianto en la nave?

Sí, pero con condiciones muy claras:

  • No debe haber manipulación del material sin autorización ni medidas específicas.
  • Debe mantenerse en buen estado: si hay grietas, roturas o desprendimientos, es obligatorio actuar.
  • Se debe realizar un estudio de detección y evaluación de riesgos.
  • Hay que contar con un plan de trabajo aprobado por la autoridad laboral si se va a retirar o intervenir sobre el amianto.

Lo ideal es anticiparse. Si el amianto está presente, es preferible actuar cuanto antes, planificar la retirada y sustituir por materiales seguros.

¿La retirada implica parar la producción?

No necesariamente. En Decersa sabemos que detener una línea de producción supone pérdidas. Por eso, nuestro método de trabajo permite desmontar y montar las instalaciones afectadas por amianto sin interrumpir la actividad del negocio.

Gracias a una planificación precisa, realizamos las intervenciones en fases, de forma segura, rápida y con el mínimo impacto. Esto es posible gracias a un equipo técnico especializado, permisos gestionados por nosotros desde el primer contacto y protocolos específicos para cada tipo de instalación.

¿Cómo saber si tengo amianto en mi nave industrial?

Muchos empresarios desconocen si su nave contiene amianto. Las pistas más comunes son:

  • Cubiertas o tejados ondulados de fibrocemento.
  • Bajantes grises o blancas que parecen de cemento.
  • Depósitos de agua antiguos.
  • Estructuras metálicas con placas de aislamiento o paneles de apariencia fibrosa.

En Decersa ofrecemos estudios de detección de amianto, tanto visuales como mediante toma de muestras y análisis en laboratorio. De hecho, hemos participado en proyectos destacados como el estudio en el antiguo Hospital Universitario La Fe de Valencia o la demolición de la cúpula de la estación de Recoletos en Madrid. Puedes conocer más en nuestra sección de trabajos realizados por Decersa.

¿Qué soluciones existen?

Las soluciones dependerán del estado del amianto y del tipo de instalación:

1. Retirada completa
En casos donde el amianto está deteriorado o se va a reformar la nave, se realiza la retirada total del material. Puede incluir cubiertas, bajantes, depósitos o chimeneas.

2. Sustitución por materiales seguros
Una vez retirado el amianto, se sustituyen las piezas por elementos de PVC, chapa perfilada o panel sandwich, que no suponen ningún riesgo para la salud.

3. Encapsulado temporal
Si la retirada inmediata no es posible, se puede encapsular el amianto con productos especiales que eviten la liberación de fibras. Es una medida provisional, no definitiva.

¿Cuánto tarda el proceso?

El tiempo depende del tipo de intervención. Un estudio previo puede realizarse en pocos días. La retirada, si está bien planificada, puede durar desde unas jornadas hasta varias semanas, dependiendo de la extensión.

En Decersa coordinamos todos los permisos, equipos y trabajos necesarios para que el proceso sea rápido, legal y seguro. Nos adaptamos al ritmo de cada empresa para evitar interrupciones.

¿Por qué confiar en Decersa?

En Decersa llevamos años trabajando en la retirada de amianto en naves industriales, con un compromiso claro: garantizar la salud de nuestros clientes sin frenar su actividad empresarial. Ofrecemos:

  • Gestión integral desde el primer contacto
  • Estudios de detección y evaluación de riesgos
  • Tramitación de permisos y planes de trabajo
  • Retirada segura por operarios especializados
  • Sustitución por materiales modernos y seguros
  • Servicio sin interrupciones productivas

Nos mueve una visión clara: retirar el mayor volumen posible de amianto para cuidar la salud de las personas y del planeta. Y lo hacemos con un trato cercano, transparente y adaptado a las necesidades de cada industria.

¿Amianto en tu nave industrial? Esto es lo que debes tener en cuenta

Tener amianto en una nave industrial no implica tener que cerrar el negocio. Pero sí exige responsabilidad. Con un estudio adecuado, un plan legal y un equipo especializado, es posible operar con seguridad mientras se gestiona su retirada.

En Decersa estamos preparados para ayudarte en cada paso, sin pausas, sin complicaciones, y con la tranquilidad de saber que tu empresa y tus trabajadores están protegidos.

Compartir Entrada